martes, 18 de septiembre de 2012

Junior Tu Papa

Final Junior Vs Once Caldas
 
Atlético Júnior hizo de Barranquilla en el Finalización 2011 su fortín, al punto que sólo perdió un partido de los 12 que disputó allí durante el segundo semestre del año, incluyendo los de cuartos de final, semifinal y final.
En el Metropolitano el equipo tiburón no defraudó a su público, al que le regaló seis triunfos y cinco empates para sumar así 23 puntos.
Pero también la ‘carretera’ fue un factor importante en la fase ‘Todos Contra Todos’ al punto que fue el mejor visitante, luego de lograr cuatro victorias, igual número de empate y sólo tres derrotas.
Resultados del Atlético Júnior en el Finalización 2011
  • Fecha 1
Atlético Júnior 0 – 3 Real Cartagena

  • Fecha 2
Deportes  Tolima 0 – 0 Atlético Júnior

  • Fecha 3
Atlético Júnior 4 – 0 Deportes Quindío

  • Fecha 4
Deportivo Pereira 1 – 2 Atlético Júnior

  • Fecha  5
Atlético Júnior 1 – 1 Atlético Nacional

  • Fecha 6
Envigado 2 – 0 Atlético Júnior

  • Fecha 7
Atlético Júnior 3 – 0 Equidad Seguros

  • Fecha 8
América de Cali 0 – 1 Atlético Júnior

  • Fecha 9
Real Cartagena 1 – 1 Atlético Júnior

  • Fecha 10
Atlético Júnior 3 – 3 Santa Fe

  • Fecha 11
Atlético Júnior 0 – 0 Itagüí Ditaires

  • Fecha 12
Atlético Huila 2 – 3 Atlético Júnior

  • Fecha 13
Atlético Júnior 2 – 2 Cúcuta Deportivo

  • Fecha 14
Once Caldas 1 – 2 Atlético Júnior

  • Fecha 15
Atlético Júnior 4 – 3 Independiente Medellín

  • Fecha 16
Boyacá Chicó 3 – 0 Atlético Júnior

  • Fecha 17
Atlético Júnior 2 – 0 Deportivo Cali

  • Fecha 18
Millonarios 0 – 0 Atlético Júnior


Cuartos de Final
Partido de Ida
Boyacá Chicó 0 – 0 Atlético Júnior
Partido de Vuelta
Atlético Júnior 2 – 2 Boyacá Chicó
*Clasificó  por el punto adicional logrado en el juego de ida, suspendido por falta de garantías

Semifinal
Partido de Ida
Millonarios 3 – 0 Atlético Júnior
Partido de Vuelta
Atlético Júnior 3 – 0 Millonarios
*Clasificó con triunfo en la definición desde el punto penalti 5-4

Atlético Júnior, campeón por séptima vez.

Luego de caer en dos finales ante Once Caldas, esta vez el equipo barranquillero superó al 'blanco - blanco' de Manizales 5-3 en la tanda de penaltis, tras terminar la serie igualada (4-4) después de 180 minutos de juego. 

La séptima estrella del Atlético Júnior quedó marcada con el sello de los penaltis.Desde los 11 metros comenzó a remontar la serie que perdió 2-0 ante Chicó y desde esa misma distancia se impuso en la definición contra Millonarios, en la semifinal.

El domingo pasado, cuando nuevamente estaba abajo en el marcador, comenzó la cuenta para ganarle al Once Caldas en Barranquilla. Y este miércoles, en Manizales, conquistó el título al marcar los cuatro cobros en el desempate contra los locales, que desperdiciaron dos remates.

El conjunto tiburón, además, por fin superó al Caldas en una final, tras las derrotas que sufrió en 2003 y 2009, una como visitante y otra en casa.

La serie entre los dos mejores equipos del semestre fue intensa, emocionante y arduamente disputada. La escasa ventaja que consiguió el Júnior en el Metropolitano no era garantía de título. Así como para el Once cerrar en su estadio no significaba asegurar la celebración.

El Once
 marcó primero, al cierre de la etapa inicial, cuando Júnior cometió una desconcentración en marca, permitió que Mario González tirara un centro corto y John Pajoy venciera al arquero Sebastián Viera.

Los visitantes reaccionaron en el complemento e intentaron proponer un poco más. Una genialidad de Giovanni Hernández le permitió a Carlos Bacca igualar el marcador y llegar a 12 goles en el torneo, que lo acreditan como el máximo cañonero por segunda vez, pues había ganado ese galardón en el primer semestre de 2010.

Pero aún no había nada escrito. Once Caldas quemó sus últimos cartuchos y el técnico Pompilio Páez envió a la cancha al paraguayo Guillermo Beltrán, quien casi la mete en sus dos primeras apariciones. 

La tercera fue la vencida, recogió un centro de Ayron del Valle y de potente golpe de cabeza decretó el 2-1, que obligaba a la definición por penaltis.

Cansados de tanto correr y después de un par de atajadas espectaculares de Viera, ambos equipos se resignaron a irse a la lotería de los 11 metros. Caldas, confiado en la experiencia de Juan Carlos Henao. Y Júnior, con la ilusión de que la brillante noche delgolero uruguayo se prolongara.

El árbitro Wílmer Roldán, de discreta actuación, aunque en realidad los grandes errores fueron de sus auxiliares, Mauricio Camargo y Humberto Clavijo, decretó el final y la tensión se tomó a los hinchas albos y rojiblancos.

El 10 barranquillero fue el primero en patear, su remate pegó en el travesaño y entró. Lo celebró con el alma, pues sabía lo que significaba. 

También acertó el paraguayo Jorge Daniel Núñez, el mejor jugador del Once en el cierre del torneo. John Valencia la mandó al fondo, pero el remate de John Pajoy, el goleador caldense, se quedó en las manos de Viera. La séptima comenzaba a brillar.

Sherman Cárdenas la metió, al igual que Ayron del Valle y Luis Páez. Hasta queBeltrán, héroe minutos antes, fue villano y mandó el balón al vertical.

Entonces comenzó la celebración en la Costa Caribe y en todo el país, porque difícil no haber escuchado a un hincha juniorista gritando campeón, como en 1977, 1980, 1993, 1995, 2004 y 2010.

Los locales se quedaron con el consuelo de haber sido los mejores del semestre con 40 puntos y del año, con 79, que lo llevarán a la Copa Libertadores de 2012, con Júnior y Nacional.

Equidad, que no juega hace un mes, también ganó este miércoles, pues el título rojiblanco  le permitió quedarse con un cupo a la Copa Sudamericana. 

Final De Liga Postobón 2011-II: Junior Vs. O. Caldas 


La final, una deuda que estaba pendiente con el Caldas para los hinchas rojiblancos, se jugó así: El domingo 18 de diciembre Junior comenzó de local en el estadio Metropolitano de Barranquilla y el miércoles 21 de diciembre jugó en el Palogrande de Manizales.

Junior ganó el partido de ida 3-2 al Caldas, el equipo manizalita hizo lo propio en su casa 2-1. El equipo tiburón se coronó campeón por séptima vez en el fútbol profesional colombiano, tras ganar la definición desde el punto penal 4-2 un 21 de diciembre de 2011 en el Estadio Palo Grande de Manizales. 
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario